miércoles, 27 de mayo de 2009

Existen dos tipos de SAAC

  • Sistemas sin apoyo: son los que no requieren de equipos adicionales, éstos incluyen el deletreo digital, la gesticulación, la indicación digital o la mirada dirigida hacia un objetivo específico.
  • Sistemas con apoyo: incluyen algún tipo de dispositivo externo, que pueden ser de industria casera o de baja o alta tecnología. Generalmente involucran aparatos por medio de los cuales una persona selecciona símbolos convencionalizados para transmitir mensajes a otros.
En el caso de los niños paralíticos cerebrales, los sistemas más idóneos son los que necesitan de algún soporte técnico para la comunicación, ya que a través estos métodos, el chico podrá preguntar, expresar sus sentimientos, dialogar sobre las actividades realizadas durante el día, etc.

Dentro de estos sistemas con ayuda, el uso de tableros físicos presenta numerosas limitaciones cuando las restricciones motrices implican el uso de sistemas de señalización indirecta (barrido, sistema codificado, etc.). Su uso es complicado, o poco fiable.
Los comunicadores electrónicos han supuesto un avance a estas limitaciones y han permitido introducir el mensaje en voz (grabada o sintética), lo que ha supuesto una notable mejoría.

2 comentarios:

  1. Es increible como el avance tecnológico brinda nuevas posibilidades en tantos aspectos de la vida.
    Saludos y muchas gracias por la información.

    ResponderEliminar
  2. Estos sistemas parecen relacionados con lo que se armó para que el legislador que está tetrapléjico pudiera comunicarse. Sé que el software que crearon para él está disponible para toda aquella persona que lo necesite sin costo por la red. María Claudia

    ResponderEliminar