Incrementa la eficiencia, efectividad y rapidez en la interacción comunicativa.
Despeja un diagnóstico diferencial ya que desaparecen conductas secundarias disruptivas como hiperactividad, ensimismamiento, labilidad atencional, etc por falta de una comunicación eficaz.
Permite a niños y adultos seguir trabajando sobre el habla, mientras se le proveen sistemas alternativos de comunicación que les dan la posibilidad de expresar aquello que aún no pueden decir a través del lenguaje oral.
Favorece el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, facilitando la decodificación del input verbal, así como también la expresión multimodal de las intenciones del emisor.
Posibilita el desarrollo personal, de relaciones interpersonales y el desarrollo social.
Favorece el desarrollo cognitivo, contribuyendo a la evolución de la inteligencia, y a la estructuración interna del lenguaje.
Brinda apoyo y eficacia al desarrollo de sistemas de comunicación, como el lenguaje oral y la lectoescritura. Es muy importante que el profesional seleccione los sistemas más apropiados y con el uso al máximo de sus potencialidades, la persona pueda: • Iniciar interacciones comunicativas.
• Introducir temas de conversación.
• Mantener el tema.
• Terminar las interacciones cuando sea pertinente.
• Pedir lo que necesita.
• Proporcionar y compartir información.
• Utilizar las diversas modalidades comunicativas en los campos educativo y laboral. Es necesario para la eficacia del uso de un dispositivo o ayuda técnica de alta tecnología incluir a todos los profesionales que asisten al paciente en la utilización y modo de empleo del dispositivo, como también acompañar a la familia en la utilización y aceptación de un dispositivo externo que ayudará a la persona con dificultad en la comunicación a sentirse integrado, aceptado a la sociedad y que podrá compartir sus emociones, pedidos y deseos con sus familiares y amigos.
“La tecnología adaptada permite potenciar habilidades, descubrir inteligencias atrapadas”. Todas las personas comunican. Para que se lleve a cabo plenamente la garantía de los derechos individuales, debemos asegurar:
Que todas las personas tengan un medio de comunicación que les permita la mayor participación posible en el mundo.
Que las personas puedan comunicarse usando el método elegido por ellas.
Y que su comunicación sea tenida en cuenta por las demás personas.
A nadie debe negársele el derecho a la comunicación.